¿Por qué decidimos trabajar el proyecto en alianza con Oracle?
Experiencia
- Es una de las compañías de software más grandes del mundo.
- Implementa el Software as Service (SaaS) más grande de Latinoamérica.
- Cuenta con experiencia local en implementaciones similares en diferentes universidades del país como la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Sabana, Universidad El Bosque, Universidad de La Salle y Fundación Uniagustiniana.
Menor riesgo:
- Es el fabricante de la herramienta y de la plataforma
- Cuenta con un equipo internacional altamente capacitado para responder a las necesidades del sector educativo y de cualquier industria.
- Invierte anualmente en Investigación y Desarrollo I + D
Flexibilidad:
- Se adapta a las necesidades y características propias de la Universidad.
¿Cuáles son los cambios que vamos a tener en la USTA?
- Evolución hacia un modelo educativo de calidad mundial, centrado en las mejores prácticas y enfocado en el éxito.
- Estandarización de procesos y nuevas dinámicas de trabajo ágiles y efectivas.
- Flexibilidad para actualizar y adaptar continuamente la herramienta dando solución y satisfaciendo las necesidades que demanda el mercado.
- Modernidad y vanguardismo con el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación TIC´s.
- Agilidad en la toma de decisiones al tener información accesible, veraz y en línea.
¿Por qué estamos en un proceso de adopción tecnológica?
- Queremos llevar a la Universidad y a sus equipos de trabajo a un nivel superior.
- Contaremos con información veraz y en tiempo real.
- Tomaremos decisiones asertivas en el menor tiempo posible.
- Optimizaremos los tiempos y los procesos para obtener mejores resultados.
¿Cómo el proyecto le aporta a la academia?
- Promueve la innovación permitiendo la investigación a escala además de obtener una ventaja competitiva estando alineados con las necesidades actuales del sector educativo.
- Integra a la comunidad académica y administrativa bajo un mismo estándar en el análisis, gestión y toma decisiones.
- Agiliza y optimiza procesos de soporte de manera integral, contribuyendo a la prestación de un mejor servicio hacia la comunidad educativa.